Con ese subtitulo publica Biblioteca Nueva una obra de Fernando Molina Aparicio que viene a ser una biografía de Mario Onaindia (1984-2003). Creo que es mucho más que una biografía al uso y les recomiendo su lectura a los que estén interesados en conocer lo que pasó en el País Vasco y por ende en España, en los años cruciales de la segunda mitad del pasado siglo XX.
Copio la contraportada que me parece especialmente descriptiva de la obra.
En este libro, a medio camino entre el ensayo histórico y el análisis biográfico, Fernando Molina estudia la vivencia patriótica de Mario Onaindia o, como denomina este historiador su biografía patria. Mario Onaindia Natxiondo (1984-2003) transformó su nacionalismo vasco de juventud y lo reconvirtió, ya en la madurez, en una lealtad múltiple alejada del canon abertzale. Y así es como llegó, en uno de los contextos de violencia nacionalista más agudos de la tensa historia vasca, a convertir España en el referente nacional que debía proporcionar a los vascos patrones cívicos que le permitirían construir una auténtica nacionalidad.
Este estudio biográfico profundiza en la dimensión íntima y personal que tiene la nación en el individuo y muestra como esta puede formar parte del aprendizaje político de la libertad cívica. De esa manera, esta biografía patria puede resultar estimulante para una sociedad como la vasca, fracturada y herida por un fenómeno de violencia nacionalista que constituyó, en Mario Onaindia, un trauma generacional que afectó hondamente su consideración cómo ciudadano y patriota.
En Francia, Le Pen ya es malversadora inhabilitada. En España, hay bases
para el mismo recorrido.
-
Marine Le Pen es fascista, como su padre, aunque disimulada por una
pátina de modernidad. Marine Le Pen es antieuropea, como su padre, aunque
ahora quiere...
Hace 9 horas