Hace unos días, con las elecciones celebradas y viéndose fuera del mogollón gubernamental, se les ocurre decretar la urgencia de la cobertura de unas plazas en el dichoso institutoa sin reparar en que su actividad es fundamentalmente “internatzionala” y que por ello sería conveniente que los seleccionados tuvieran alguna noticia de la lengua franca en estas cosas, english.
La historia la cuenta El Correo estupendamente. Han corregido la co

Yo les invito a profundizar algo en la biografía de quien da nombre al instituto ese que pretende satisfacer la demanda mundial del conocimiento de la cosa nacionalista.
Se debe de tratar de un clérigo algo libertino y partidario del rey de España que era a la sazón además Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Rey de Nápoles, Sicilia y Cerdeña, Duque de Borgoña, Soberano de los Países Bajos y Archiduque de Austria sin que por entonces contasen las américas.
Salud
1 comentario:
Sin palabras, Rubín.
Si no fuera porque nos tienen muy acostumbrados a estos desmanes...
Un saludo.
Publicar un comentario